viernes, 29 de agosto de 2014

Los jóvenes y el dinero




Este tema ha sido importante para México, comentó al respecto Sofía Macías, experta en finanzas personales, pues cuando el país estuvo en la presidencia del G20 lo tomó como uno de los temas principales a discutir.

Viendo el panorama de los jóvenes y sus finanzas se verifica cuánto saben del tema y sus diversos rubros.

Todo comienza con el dinero que se trae en el bolsillo. Registrar cómo se gasta ese dinero es un buen hábito; sin embargo, según la encuesta "Cultura Financiera de los Jóvenes en México", realizada por Banamex y la UNAM, 54% de los jóvenes no lo hace. De los que sí llevan algún registro, hay quienes llevan más de uno: 47% llevan registro de su presupuesto y 54% de sus ingresos.

Además, gestionar el dinero es la diferencia de tener o no deudas al final del mes. En este sentido, 56% de los jóvenes gasta justo todo su ingreso, 9% se endeuda para cubrir sus gastos y 35% logra un excedente.

La familia

El ejemplo a seguir en cuanto al dinero es la familia. Según la encuesta "Ahorro y futuro: ¿Cómo piensan los estudiantes universitarios?", realizada por la Amafore, 84% de los jóvenes que ahorran tiene padres con el mismo hábito. Además, 79% afirma que sus progenitores le inculcan dicho hábito.

Tambien la familia es la fuente de crédito favorita de los jóvenes. Cuando se necesita dinero prestado, las peticiones a familiares (53%) superan a la banca (6 por ciento).

Ahorro

Debido al ejemplo familiar, entre otras cosas, ahorrar es un hábito presente en 73% de los jóvenes, según la encuesta de la Amafore. De los que no lo hacen, 29% es porque gusta de gastar su dinero y 10% dice no tener la necesidad al tener el apoyo de sus padres.

Sin embargo, este ahorro se da en medios no formales, como el guardadito en casa, al cual recurre 70% de los jóvenes.

Créditos y tarjetas

Cuando los jóvenes piden dinero fuera de sus círculos familiares, 71% lo hace solicitando el crédito de una tarjeta, según la encuesta de Banamex.

Los motivos de dichos créditos son eventualidades, pues encabezan la lista las emergencias de salud (30% de las veces) y pagar otros adeudos (12 por ciento).

Seguros y planificación del retiro

De los jóvenes, 89% está consciente de que ver por su retiro es su responsabilidad, según la encuesta de la Amafore; sin embargo, también creen que el futuro se resolverá sin planearlo: 88% cree que es obligación del gobierno ver por la gente mayor y 47% piensa que se resolverá por influencia divina.

Sobre los seguros, éstos se asocian con la salud y no como instrumento de protección patrimonial: 75% de los jóvenes conoce los seguros de vida, pero sólo 33% conoce los seguros contra robo. En el mismo tono, sólo 18% cuenta con algún tipo de seguro.

Educación financiera

Aprender es una necesidad para los jóvenes, pues sólo 45% se siente preparado para manejar su dinero, según cifras de la encuesta de Banamex. Sobresale que 26% considera usar Internet para informarse del tema.

"Lo que estamos viendo son generaciones más interesadas en aprender hábitos financieros (...), incluso son autodidactas, pues suelen consultar información en línea y blogs", afirma Macías; sin embargo, también advierte que "no necesariamente en la realidad están llevando a cabo las acciones para tener una mejor educación financiera".

Cómo empezar bien una vida financiera

A los jóvenes "no es que no les interese cuidar su dinero, sino que de inicio no cuentan con toda la información para hacerlo", comentó Arturo Cherbowski, director ejecutivo de Santander Universidades.
Por ello, el directivo de Santander sugirió tips para comenzar de la mejor manera la vida financiera.

Lo más importante es informarse, saber cómo manejar los productos financieros, dijo. Aunado a ello, lo primero que un joven puede hacer es abrir una cuenta de débito para guardar su dinero sin pagar comisiones. A diferencia del guardadito en casa, comentó, hacerlo en un banco ofrece seguridad y en muchos casos llegan a otorgar rendimientos.

Tumblr y Pinterest analizan tus fotos para vender información a las marcas





A estar alturas, todos sabemos que Google registra las búsquedas para adaptar cada una de ellas a nuestras preferencias...y enviarnos anuncios personalizados. O que Facebook nos muestra una publicidad concreta en función de lo que se concluye de la actividad de nuestros muros.

Llegados a este punto, hemos asumido que nuestra actividad en Internet, por mínima que sea, se recolecta para analizar preferencias y, por extensión, comportamientos de consumo. De ahí que un buen porcentaje de las start ups tecnológicas se basen en perfeccionar sofisticadísimos sistemas algorítmicos de análisis y tratamiento de datos.

Sin embargo, el mayor obstáculo con el que se encuentran las grandes marcas son las redes sociales basadas en lo visual. Se puede rastrear la influencia de un hashtag, de un mensaje o analizar el por qué de un trending topic, pero plataformas como Tumblr o Pinterest, que no suelen ir acompañadas de pies de foto o etiquetas reveladoras, dificultan la recolección de datos... hasta hoy.

Hace pocos días, Mashable se hacía eco del contrato que ha firmado Tumblr con Ditto, una pequeña empresa que se dedica al reconocimiento visual de imágenes. En pocos días, Tumblr rastreará las fotos que postean sus usuarios en busca de logotipos y productos : el mensaje de tu gorra, el vaso de Starbucks que aparece al fondo en una esquina, los envases que decoran la estantería del baño, los posters o láminas artísticas que se intuyen en tu habitación y, por supuesto, la ropa que llevas.

T.R. Newcomb, portavoz de desarrollo de Tumblr, asegura que no llenarán los muros de los usuarios de anuncios personalizados en función de sus gustos, sólo informarán a las marcas de la influencia que tienen en su plataforma. "Si Coca Cola quiere entender su influencia en Tumblr, Ditto la analizará y le enviará los resultados", afirma.

No obstante, la rápida evolución del Big Data en los últimos tiempos nos dice que, probablemente, a corto plazo esta herramienta también servirá para dar al cliente lo que busca. Así mismo, será cuestión de tiempo que Instagram, que ya cuela anuncios y hashtags patrocinados entre los muros, comience a analizar los productos que se despliegan en torno a nuestros selfies.

Pinterest, por su parte, se ha asociado con Visualgraph para analizar exhaustivamente las imágenes que se postean en muchos de estos tablones virtuales:

"Nuestra misión consiste en conectar las imágenes inspiracionales. Mientras una sola imagen puede inspirar, una red de todas ellas permite, además, la exploración y el descubrimiento. Pretendemos combinar herramientas visuales de reconocimiento de objetos (zapatos, caras) con una infraestructura de búsqueda y tratamiento a gran escala", apuntan desde Visualgraph.

Aunque no han dado más detalles, todo apunta a que, a partir de dichos análisis, aparecerán en cada muro imágenes personalizadas de productos a la venta.

Pero si hablamos de recoleccion de datos visuales, no son las plataformas digitales, sino las tiendas físicas las que están utilizando estos recursos de manera pionera:

La introducción de dispositivos digitales en los establecimientos de las grandes marcas cada vez es más común. Los clientes juegan con ellos, buscan el stock y obtienen informaciones más detalladas sobre los productos. Pero la finalidad es doble: por un lado, se mejora la experiencia de compra del consumidor, por el otro, el proveedor registra qué buscamos, cómo navegamos por sus aplicaciones, qué pestañas desechamos... y actúa en consecuencia.

Recientemente, Sephora ha lanzado la aplicación visual ColorIQ, que permite saber el tono de piel concreto de cada cliente. Ellos encuentran de esta forma el maquillaje adecuado y, simultáneamente, la compañía fabrica gamas de cosméticos que antes ni siquiera habían tenido en cuenta.

Hace tiempo que las gasolineras de los supermercados Tesco tienen pantallas inteligentes. Averiguan el género y rango de edad de cada cliente y le enseñan el anuncio que más le conviene cuando va a pagar en la máquina.

"No recogemos datos o imágenes y nuestro sistema no usa reconocimiento facial", explicaba una portavoz de la cadena a la BBC.

La edad y el género eran las variables básicas en cualquier estudio de mercado. Ahora estas nuevas herramientas de recolección de datos visuales amplian las posibilidades: saber qué preferimos comer, cómo vestimos y cómo decoramos cada una de nuestras fotos allana muchísimo el camino a las grandes marcas que se puedan permitir estas herramientas y, en consecuencia, facilita el trabajo a los consumidores más indecisos y perezosos.

Pero asusta un poco saber que cualquiera de tus movimientos puede quedar registrado con fines comerciales. La publicidad ya no necesita convencernos y desplegar recursos persuasivos, sólo investigar nuestros usos cotidianos hasta la saciedad para ofrecernos esos productos que ni siquiera sabíamos que necesitábamos.

¿El trabajo se te hace tedioso?






¿No se te ha hecho nunca interminable la jornada laboral? En ocasiones, uno se levanta con el pie izquierdo; conforme avanza la mañana, te das cuenta de que ese no es tu día. Una tormenta nubla tu mente, el trabajo se te acumula y terminas con la sensación de haber desperdiciado horas. No desesperes: a todos nos ha sucedido alguna vez. Afortunadamente, hay maneras de solucionarlo.

Lo primero que debes tener en cuenta es que hay que ir paso a paso, sin prisa. Se dice que el tiempo es oro, y por eso muchos empresarios se obsesionan con que las cosas se terminen en un abrir y cerrar de ojos. No obstante, la calidad siempre prima sobre la cantidad. Como diría Antonio Machado:

"Despacito y buena letra, que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas".

Pero tampoco hay que quedarse ahí papando moscas? Por eso, el siguiente paso consiste en planificarte la jornada laboral. Si sabes con exactitud qué tareas tienes que llevar a cabo, ordénalas de la forma que te resulte más cómoda. Un buen método consiste en hacer primero lo que más te guste, luego lo que sea más pesado y, por último, lo que te resulte más fácil.

Por ejemplo, cuando todavía estaba en el instituto, solía hacer primero las tareas de matemáticas, que me encantaban; a continuación, me ponía con los comentarios de texto, no especialmente difíciles, pero sí más largos y tediosos; y, para terminar, dibujo técnico, que era una actividad manual y relajante? ¡al menos para un servidor!

Lo siguiente que debes hacer es tomarte los descansos que sean necesarios. Ya hemos hablado con anterioridad de la procrastinación; el caso es que no somos máquinas que puedan dejarse en funcionamiento durante horas y horas. Muchas veces, salir a fumar un cigarrillo o darse una vuelta por la empresa es todo lo que uno necesita para despejarse las ideas.

Sobre todo, respeta tus propios descansos. Si ha llegado la hora de hacer una pausa, deja el trabajo donde esté y no te empecines en terminarlo. ¿O acaso crees que se va a mover de ahí?

Por último, recuerda que todos tenemos días mejores y peores. Nuestra productividad depende de tantos factores que es muy fácil que alguno falle. Sin embargo, como todo milenial debería saber, no merece la pena frustrarse por algo que no se puede controlar. Lo que sí debes hacer es conocerte a ti mismo y a tu trabajo, de modo que puedas combinar ambos de la forma más eficiente.

Consejo milenial: plantéate la jornada laboral como si no lo fuera. Si las cosas van como la seda, toma nota; si parece que el mundo conspira contra ti, recuerda que mañana será otro día.

Suspenden filmación de películas XXX






La organización que representa a la industria del cine pornográfico en Estados Unidos, Free Speech Coalition (FSC), anunció este jueves una nueva moratoria sobre los rodajes de películas XXX en el país al detectarse un posible caso de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en un actor.

La suspensión de las filmaciones forma parte del protocolo habitual de actuación de FSC cada vez que se detecta un contagio del virus.

"Hubo un test que dio positivo en uno de nuestros centros de análisis. Aún no tenemos las pruebas de confirmación pero estamos adoptando las medidas preventivas para proteger a los actores", comentó la directora de FSC, Diane Duke.

Los siguientes pasos serán realizar pruebas adicionales, establecer en qué momento se produjo el supuesto contagio e identificar al portador del virus que lo causó.

La moratoria está en vigor desde este jueves, sin fecha establecida para su levantamiento.Se trata de la tercera vez en el plazo de un año que se suspenden los rodajes por un positivo en un test de VIH.

En esta ocasión, el anuncio llegó apenas quince días después de que los legisladores de California dieran carpetazo a una iniciativa que pretendía imponer el uso del condón en los rodajes de cine porno en el estado como medida de seguridad laboral.

El sector se oponía a esa iniciativa por considerar que coarta la libertad de los actores, que el público no quiere ver preservativos, que sus actuales sistemas de prevención y control funcionan y que los casos de VIH detectados durante los últimos tiempos en actores porno tuvieron que ver con relaciones que ocurrieron fuera de los sets.

Una normativa similar fue aprobada en el condado de Los Ángeles en 2012, donde se encuentra el núcleo de la producción de porno de Estados Unidos, lo que hizo que en 2013 las solicitudes para grabar este tipo de filmes cayeran un 90 % en términos interanuales.

miércoles, 27 de agosto de 2014

Las conductas que destruyen una relación de pareja





La diferencia es que las personas que saben relacionarse bien se dan cuenta de que algo marcha mal y tratan de repararlo. Pero lo más importante no es si alguien trata de reparar un daño, sino que la otra persona acepte ese intento de reparación o, por el contrario, reaccione liberando a uno de los cuatro jinetes contra su pareja.

Los cuatro jinetes

1.-Críticas. Hay que tener en cuenta que criticar a tu pareja no es lo mismo que expresar una queja o hacer una crítica de un determinado comportamiento o situación. En el primer caso, estás atacando a tu pareja como persona, mientras que en el segundo te estás dirigiendo hacia una conducta o hecho específico. Es decir, no es lo mismo decir a tu pareja: "Me molesta cuando haces tal cosa porque me hace sentir mal" que decirle, "Eres un egoísta por hacer eso". Igualmente, no es lo mismo decir: "Me preocupé cuando vi que no aparecías y no me llamaste. Pensé que estábamos de acuerdo en que nos llamaríamos en un caso así", que decir: "Eres un egoísta, no piensas en cómo se pueden sentir los demás, no te importo".

Por tanto, es bueno expresar las quejas o críticas, pero siempre de un modo que no suponga un ataque a tu pareja como persona.

Cuando las críticas destructivas se dan con frecuencia, hacen que sea más fácil la aparición de los otros tres jinetes destructores de relaciones porque hacen que la otra persona se sienta atacada, rechazada y herida y pueden llevar a la pareja a caer en una dinámica en la que las críticas se producen cada vez con más frecuencia.


2. Desprecio. El desprecio es una de las conductas más destructivas en una relación. Puede verse en las burlas, los comentarios para ridiculizar a la otra persona o hacer que se sienta estúpida o inferior, los insultos, las imitaciones en forma de burla, los comentarios que transmiten la idea de que eres superior a tu pareja o ciertos gestos que indican rechazo, como desviar la mirada con desprecio. En realidad, no hace falta decir nada para transmitir desprecio a tu pareja; puede bastar una simple mirada.

Las parejas que se tratan con desprecio entre ellos tienen más probabilidades de padecer enfermedades infecciosas, como resfriados o gripes, ya que su sistema inmunitario es más débil. El desprecio es el principal predictor de ruptura en una pareja.

3. Defensividad. La defensividad consiste en buscar excusas y no aceptar la responsabilidad de nuestra conducta. Las excusas transmiten a la otra persona el mensaje de que no la tomas en serio, intentando hacer que crea algo que no es cierto. Por ejemplo, cuando no haces una tarea que te correspondía hacer y reaccionas de un modo defensivo diciendo que has tenido mucho trabajo durante toda la semana o incluso tratas de darle la vuelta a la situación y pretender que es tu pareja quien tiene la culpa: "No he podido hacerlo porque he tenido demasiado trabajo. Podrías haberlo hecho tú, pues sabes perfectamente que tengo mucho trabajo estos días". Una respuesta más apropiada podría haber sido: "Tienes razón, lo siento, tendría que haberte dicho que me sería imposible hacerlo y preguntarte si podrías hacerlo tú, pero se me olvidó por completo".

La persona que está a la defensiva no reconoce su parte de culpa, ni pide perdón, sino que trata de culpar a la otra persona e incluso se enfada y actúa como si fuera la víctima inocente ante cualquier queja de su pareja, por muy razonable que sea. A veces, puede ser que tengas una buena explicación para haber actuado así, como es el caso del ejemplo (tienes demasiado trabajo, se te olvida, cometes un error), pues todos somos humanos y nos equivocamos. El problema no es que suceda, sino cómo reaccionas ante las quejas de tu pareja. Pero siempre puedes reconocer tu parte de culpa, pedir perdón y explicar por qué ha sucedido como un modo de informar a tu pareja de lo que ha pasado y no como una excusa ni utilizándolo para culpar a la otra persona de lo sucedido.

4. Retirada emocional. Implica retirarse de la interacción con tu pareja, dejar de responder, dejar de escucharle, mirar hacia otro lado y levantar un muro entre ambos. En vez de afrontar el problema, se recurre a maniobras evasivas como dar la espalda, desconectar de la interacción, actuar como si estuvieras ocupado o implicarte en comportamientos obsesivos. Suele aparecer cuando ya hace tiempo que los otros tres jinetes se han instalado en la relación y resulta lo bastante abrumadora como para necesitar escaparse de este modo de ella. Pero una vez que aparece, suele convertirse en un hábito que impide solucionar los problemas.

Cuando la interacción con tu pareja ha llegado a un punto en el que necesitas recurrir a la retirada, es preferible que le digas que necesitas parar un poco porque te sientes muy abrumado y pases media hora haciendo algo relajante, como leer o escuchar música, sin pensar en la discusión. Si después seguís la conversación, ambos os habréis relajado y la interacción será más positiva.

Undercover Colors, un arma contra violadores






La violación a mujeres podría parecer tema de película y un suceso que le pasa a la prima de la hermana del tío de un amigo, pero por desgracia es un tema muy delicado y frecuente que tenemos en todo el planeta, mismo del que no nos enteramos demasiado por que la mayoría de las victimas sufren con este delito en secreto por temor, pena, etc.

Un estudio afirma que la mayoría de los violadores no son precisamente hombres malos esperando en callejones obscuros, podría ser tu novio, amigo o un recién conocido en un bar, quienes podrían agregar alguna droga en tu bebida para realizar este delito tan despreciable.

Dicho esto sabemos lo peligroso que puede ser como mujer tomar cualquier cosa durante una fiesta / evento / reunión, con esta idea llega "Undercover Colors", un esmalte para uñas con la capacidad de detectar al ser sumergido en la bebida si cuenta con algun tipo de droga.

El color de la uña cambiara de inmediato si se encuentra algún agente extraño, con lo que sabrás que no debes tomar dicho liquido y ponerte en alerta de inmediato ya que alguien trata de hacerte daño.

Undercover Colors es un proyecto que esta recolectando miles de dolares y que ahora mismo se esta desarrollando con éxito por los estudiantes de la Universidad de Carolina del Norte, quienes nos piden apoyo para terminarlo y ponerlo en las calles a la brevedad posible.

El bótox no solo quita las arrugas





El bótox no sirve sólo para congelar las caras de incontables estrellas de Hollywood. Investigadores internacionales revelaron que, además, podría servir para frenar el avance del cáncer, al menos temporalmente.

El hallazgo, publicado en la revista Science Translational Medicine, se basa en estudios realizados sobre ratones con cáncer de estómago.

La investigación descubrió que el bótox puede bloquear señales del nervio vago, que va desde el cerebro hasta el abdomen, ralentizando el crecimiento de tumores tanto como lo haría una cirugía.

"Descubrimos que eliminado el efecto del nervio, las células madre en el tumor del cáncer se suprimen, llevando a un tratamiento y prevención del cáncer", explicó el coautor del estudio Duan Chen, profesor de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Noruega.

El bótox funcionó cuando fue inyectado localmente en el nervio vago, bloqueando la liberación de un neurotransmisor, el acetylcholine, que estimula el crecimiento del tumor.

Los investigadores están ahora llevando a cabo ensayos clínicos en pacientes con cáncer de estómago en Noruega para probar su efectividad en humanos.

Los científicos dicen que la técnica, aunque no es una cura para el cáncer, podría extender la vida de las personas con cáncer de estómago inoperable o pacientes que no responden más a la quimioterapia.

El cáncer de estómago es el cuarto tipo más común de cáncer en el mundo, cerca de un cuarto de los pacientes sobrevive más de cinco años después de la diagnosis.

Así es la "menopausia" masculina






Los hombres también son víctimas de sus hormonas. Después de los 40 años, los niveles de testosterona comienzan a disminuir.

En algunos casos es de manera silenciosa pero en otros afecta el deseo sexual, el estado de ánimo, las erecciones y el sueño. Se trata de un estado que es llamado popularmente como andropausia pero que en realidad se denomina: hipogonadismo del hombre mayor.

Según explica Sandra García, uróloga y especialista en rehabilitación de la función sexual, el hipogonadismo se manifiesta con algunos síntomas sexuales y otros sistémicos.Por ejemplo, disminuye el deseo sexual, la frecuencia de las relaciones sexuales y la calidad de las erecciones.También se manifiesta a través de la disfunción eréctil y cambios en la eyaculación como el volumen y calidad del semen. Incluso se puede tener retardo y dificultad para conseguir un orgasmo.

Otros de los síntomas asociados son el aumento de peso y de la grasa abdominal. La disminución de la masa muscular y de la masa ósea que puede terminar en una osteopenia.

La fatiga, la anemia, el cansancio crónico y la dificultad para conciliar el sueño, son otras señales del hipogonadismo. Hay algunos hombres que pueden presentar irritabilidad, pereza, cansancio o como una especie de aburrimiento.

La obesidad, la diabetes y el VIH pueden estar asociados a niveles bajos de testosterona. "A partir de los 40 años en todos los hombres empieza a disminuir la testosterona progresiva. Pero esto no quiere decir que todos los hombres requieran tratamiento.

Desarrollan un láser capaz de medir los niveles de glucosa sin extraer una sola gota de sangre






De acuerdo con la OMS, cerca de 347 millones de personas alrededor del mundo sufren de diabetes, dependiendo de un control frecuente de la glucosa en su sangre. A menudo, esto requiere de incómodos pinchazos en la yema de los dedos, pero pronto podría cambiar. Investigadores de la Universidad de Princeton se encuentran desarrollando un láser capaz de medir los niveles de azucar sin extraer una sola gota de sangre.

La profesora de Ingeniería Eléctrica, Claire Chachl, y sus colegas lograron medir la glucosa en la sangre de tres voluntarios al dirigir un láser infrarrojo a la palma de su mano. El láser atraviesa las células de la piel sin dañarlas y es parcialmente absorbido por las moléculas de azúcar en el cuerpo del paciente. La cantidad de absorción indica los nivel de azúcar en el torrente sanguíneo.

El novedoso láser fue probado en personas saludables antes y después de comer 20 caramelos, los cuales elevan los niveles de azúcar en la sangre. Los resultados obtenidos fueron comparados con aquellos de una prueba tradicional (involucrando un pinchazo en el dedo) durante varias semanas.

Las pautas médicas actuales requieren que los medidores de glucosa tengan una seguridad del 20% del valor real de los niveles de glucosa. Aún en etapa experimental, el prototipo cumplió el estándar de precisión, siendo 84% exacto. Actualmente, los investigadores trabajan en reducir su tamaño para que pueda ser portátil.

sábado, 23 de agosto de 2014

Las embarazadas deben evitar comer atún: Estudio





La Agencia de Protección Ambiental y la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de los EEUU, mencionó que el pescado es una gran fuente de proteínas magras y ácidos grasos Omega-3, pero el pescado también puede ser una buena fuente de mercurio. "Estamos particularmente preocupados por las conservas de atún, que sólo es superado por el camarón como el marisco que más se consume", dijo Jean Halloran, directora de iniciativas de política alimentaria de la Unión de Consumidores, el brazo de defensa de Consumer Reports. "Animamos a las mujeres embarazadas a evitar el atún".

La recomendación de la FDA se produjo después de un estudio que reveló una de cada cinco mujeres evitaban pescado durante el embarazo.

"La ciencia ahora nos dice que limitar o evitar el pescado durante el embarazo y la primera infancia puede significar dejar de lado nutrientes importantes que pueden tener un impacto positivo en el crecimiento y el desarrollo, así como en la salud general", dijo Stephen Ostroff, actual jefe científico de la FDA , en un comunicado.

La FDA enumera en su página web la cantidad promedio de mercurio que se encuentra en diferentes tipos de peces. Desafortunadamente, de acuerdo con Consumer Reports, la FDA suele subestimar el peligro.

Al igual que otros peces, el atún absorbe un tipo de mercurio llamado metilmercurio, un producto de la contaminación industrial, en sus tejidos grasos. Cuando la revista analizó los datos de la FDA, se encontraron con un 20% de las muestras de atún enlatado analizadas desde 2005 tienen casi el doble de mercurio, contrario a lo informado anteriormente por la FDA .

"El cerebro sufre una serie de etapas de desarrollo complejas que necesitan ser completadas en el orden correcto y en el momento adecuado", según Philippe Grandjean, profesor adjunto en la Escuela de Salud Pública de Harvard. Y agregó: "El mercurio en el pescado consumido por la madre podría llegar al feto en cuestión de horas y hacer un daño permanente".

Esta no es la primera vez que Consumer Reports ha marcado el tema. Se emitieron advertencias similares en 2006 y 2011.

Desarrollan un termómetro de luz de altísima precisión







Un nuevo termómetro que utiliza luz es tres veces más preciso que los mejores diseños actuales. Los investigadores de la Universidad de Adelaide (Australia) que lo desarrollaron, recalcaron que logran medir la temperatura con una precisión de 30 billonésimas de "Para enfatizar cuan preciso es, al examinar la temperatura de un objeto encontramos que está siempre fluctuando. Todos sabemos que si vemos lo suficientemente cerca encontramos que todos los átomos de cualquier material están siempre moviéndose, pero realmente vemos esta fluctuación incesante con nuestro termómetro. Esto muestra que el mundo microscópico está siempre en movimiento", afirmó Andre Luiten, físico que condujo la investigación.

Este trabajo fue publicado en la revista científica Physical Review Letters.


LUZ Y TEMPERATURA

Los especialistas explicaron que este termómetro no es ortodoxo ya que usa luz para medir la temperatura.

El termómetro "inyecta" dos rayos de luz de diferentes colores (rojo y verde) en un disco cristalino muy pulido. Cada rayo de cada color avanza a una velocidad diferente en el cristal, dependiendo de su temperatura. "Cuando calentamos el cristal, vemos que la luz roja se mueve un poco más lentamente en comparación a la luz verde", afirmó Luiten.

El experto agregó que "al forzar a la luz a circular miles de veces alrededor del borde de este disco, de la misma forma que el sonido se concentra y se refuerza a sí mismo en una curva en un fenómeno conocido como galería de los suspiros, entonces podemos medir esta minúscula diferencia en velocidad con mucha precisión".

Luiten considera que esta nueva técnica se podrá rediseñar para medir de manera ultra-sensible otros factores como la presión o la humedad. Para el investigador, "poder medir con precisión muchos aspectos diferentes del ambiente, usando instrumentos lo suficientemente pequeños como para llevarlos de un lado a otro, nos permitirá revolucionar las tecnologías usadas en una variedad de aplicaciones industriales y médicas donde la detección de muy pequeñas cantidades es muy importante".

Las fresas como escudo para tu estomago contra el alcohol





Investigadores de Italia, Serbia y España confirmaron el efecto protector de las fresas en un estómago de mamífero dañado por el alcohol. Al suministrar etanol (alcohol etílico) a un grupo de ratones de laboratorio, notaron que la mucosa gástrica de aquellos que días antes habían comido extracto de fresa sufría menos lesiones.

Ello sugiere que el consumo de fresas, debido a su actividad antioxidante y contenido de felones, reduce los daños que produce el alcohol en la mucosa gástrica.

El equipo encontró menos ulceraciones en los estómagos de los mamíferos roedores que, antes de recibir el alcohol, habían ingerido durante 10 días extracto de fresas (40 miligramos/día por kilo de peso).

Las conclusiones del estudio que es publicado, señalan que una dieta rica en fresas puede ejercer un efecto beneficioso en la prevención de enfermedades gástricas relacionadas con la generación de radicales libres u otras especies reactivas del oxígeno. Esta fruta podría atenuar la formación de úlceras estomacales en humanos.

"Los efectos positivos de las fresas se asocian tanto a su capacidad antioxidante y alto contenido en compuestos fenólicos, como a que activan las propias enzimas o defensas antioxidantes del organismo", explica el estudio.

La gastritis o inflamación de la mucosa del estómago, además de relacionarse con el consumo de alcohol, también se puede producir por infecciones víricas o por la acción de fármacos anti-inflamatorios no esferoides (como la aspirina) o los que se usan en el tratamiento contra las bacterias. "En estos casos ingerir fresas durante o después de la patología podría aliviar la lesión en la mucosa gástrica.

Desarrollan un termómetro de luz de altísima precisión






Un nuevo termómetro que utiliza luz es tres veces más preciso que los mejores diseños actuales. Los investigadores de la Universidad de Adelaide (Australia) que lo desarrollaron, recalcaron que logran medir la temperatura con una precisión de 30 billonésimas de "Para enfatizar cuan preciso es, al examinar la temperatura de un objeto encontramos que está siempre fluctuando. Todos sabemos que si vemos lo suficientemente cerca encontramos que todos los átomos de cualquier material están siempre moviéndose, pero realmente vemos esta fluctuación incesante con nuestro termómetro. Esto muestra que el mundo microscópico está siempre en movimiento", afirmó Andre Luiten, físico que condujo la investigación.

Este trabajo fue publicado en la revista científica Physical Review Letters.

LUZ Y TEMPERATURA

Los especialistas explicaron que este termómetro no es ortodoxo ya que usa luz para medir la temperatura.

El termómetro "inyecta" dos rayos de luz de diferentes colores (rojo y verde) en un disco cristalino muy pulido. Cada rayo de cada color avanza a una velocidad diferente en el cristal, dependiendo de su temperatura. "Cuando calentamos el cristal, vemos que la luz roja se mueve un poco más lentamente en comparación a la luz verde", afirmó Luiten.

El experto agregó que "al forzar a la luz a circular miles de veces alrededor del borde de este disco, de la misma forma que el sonido se concentra y se refuerza a sí mismo en una curva en un fenómeno conocido como galería de los suspiros, entonces podemos medir esta minúscula diferencia en velocidad con mucha precisión".

Luiten considera que esta nueva técnica se podrá rediseñar para medir de manera ultra-sensible otros factores como la presión o la humedad. Para el investigador, "poder medir con precisión muchos aspectos diferentes del ambiente, usando instrumentos lo suficientemente pequeños como para llevarlos de un lado a otro, nos permitirá revolucionar las tecnologías usadas en una variedad de aplicaciones industriales y médicas donde la detección de muy pequeñas cantidades es muy importante".

Tips para facilitar tu navegación por internet





Recogemos una lista larga de trucos que puedes usar para navegar la web como un ninja. Esperamos que después de leerlos todos tu vida no sea la misma.

Ya sea que tengas años navegando por Internet y recuerdes los días de Netscape y Geocities, o que apenas hace un mes descubriste Facebook; siempre hay cosas que se nos pasan por alto, pequeños detalles que pueden hacer de la experiencia de uso de Internet algo mucho más genial de lo que ya es. Atajos de teclado, funciones de tu navegador que no sabías que existían, soluciones a problemas comunes más sencillas de lo que imaginabas, y hasta servicios que nunca te hicieron falta hasta que los probaste por primera vez.

Aunque tengo años sacándole todo el jugo posible a la web, es imposible saberlo todo y ser un experto en nada. Siempre descubres cosas nuevas, siempre hay un truquito por aquí que no conocías, y una página útil por allá que te saca de un apuro. Para todos los ciudadanos de Internet, he aquí meros 15 tips para que al surfear la web seas más feliz.

1. Hacer una búsqueda inversa de cualquier imagen

La búsqueda inversa de imágenes y cómo hacerlas, ese método tan simple es lento y complicado en comparación con este. Si usas Google Chrome solo tienes que presionar la tecla "S" en tu teclado y hacer clic derecho sobre cualquier imagen que estés viendo en el navegador para realizar una búsqueda inversa inmediata ¿No es genial?

Nota: este mismo atajo en Firefox, establece la imagen como fondo de escritorio. Si quieres buscar hacer una búsqueda por imagen en un solo clic, desde este navegador puedes instalar el complemento Search by Image for Google.

2. Completar una URL presionando 2 teclas

Desde todos los navegadores, cualquier cosa que escribas en la barra de direcciones puede ser rodeado de www. y .com simplemente presionando las teclas Ctrl + Enter.

3. Restaurar la última pestaña cerrada

Si te ha pasado como a muchos, y cerraste una pestaña por error, simplemente presionando la combinación de teclas Ctrl + Shift + T en tu navegador, restauras la última pestaña cerrada de inmediato.

4. Copiar una URL sin mover el puntero del ratón

Si usas Google Chrome o Firefox y quieres copiar la dirección de la página que ves en ese momento, o tienes que hacer el enorme esfuerzo de mover el cursor, seleccionar el texto y copiarlo. Lo único que necesitas es presionar las teclas Ctrl + L y esto resaltará la dirección de inmediato, un simple Ctrl + C después ya tienes la URL en el portapapeles.

5. Limpiar el caché en un abrir y cerrar de ojos

Seguro más de una vez has tenido que vaciar la caché de tu navegador para que algunas webs carguen bien, o simplemente para eliminar archivos temporales y mejorar el rendimiento de Chrome. Presionando las teclas Ctrl + Shift + R limpias automáticamente el caché y refrescas la página actual.

6. Navegar de forma incógnita

A estas alturas imagino que la mayoría de la gente sabe lo que es navegar de esta manera. La navegación privada o incógnita te deja navegar libremente sin que ninguno de tus datos se almacenen en el navegador. No se guarda el historial, ni las cuentas que uses, ni las descargas, ni siquiera las cookies. Una vez cerrada la ventana es como si no hubiese pasado nada.

Para iniciar una pestaña privada en Firefox solo necesitas presionar Ctrl + Shift + P, y en Chrome es lo mismo pero cambia la letra al final: Ctrl + Shift + N.

7. Saber si una página está inaccesible a todo el mundo o solo a mi

Seguro te ha pasado más de una vez, un sitio web no te abre y no estás seguro de si está caído completamente y nadie puede acceder a él, o si eres tu, tu conexión a Internet, tu navegador, tu computador, tu vida, etc. La manera más sencilla de comprobarlo no es ir a preguntar en Twitter, es ingresar en downforeveryoneorjustme.com escribir la dirección y esperar la respuesta.

8. Acceder a contenido bloqueado en tu país

La manera más sencilla de acceder a contenido bloqueado por región es usar la herramienta gratuita Hola Unblocker. Hola es fácil de usar, está disponible para múltiples plataformas, no requiere que configures nada, y te deja elegir de una lista enorme de países para enmascarar tu identidad. No solo sirve para acceder a contenido limitado a USA, sino el que esté restringido a casi cualquier otro país.

Puedes instalar Hola como una extensión para Chrome, Firefox, o Interne Explorer. O como una app independiente para Windows y Android.

9. Acceder la versión en caché de cualquier página web

La versión en cache de una página web es una "captura" de como se veía un sitio en un momento determinado del tiempo. Si te ha pasado que no puedes acceder a un sitio y quieres saber como se veía antes de la "caída", puedes hacerlo accediendo a las versiones almacenadas por el caché de Google, o de Archive.org por ejemplo.

Desde el sitio CachedPages puedes ingresar cualquier dirección y elegir entre varias opciones para revisar el caché de esa web.

10. Hacer un GIF de un vídeo de YouTube

Sin necesidad de instalar absolutamente nada, simplemente escribiendo "gif" delante de "youtube" en la URL de cualquier vídeo, accedes a una web que convierte automáticamente todo en un GIF. Puedes editarlo, y seleccionar que segmentos quieres para luego descargarlo. gifyoutube una web ridículamente genial, gracias a mi compañera Marianne por dejar el tip en Twitter.

11. Tener una videollamda anónima

Olvidate de Skype o Hangouts o cualquier otro servicio para realizar llamadas en linea. Gruveo es una web que te ofrece un número de teléfono desechable para que lo compartas con quien quieras y de esta manera puedes tener una videollamadas anónima, gratuita y segura. Y, gracias a que usa la tecnología WebRTC, puedes usarla desde Android de la misma manera.
12. Crear una dirección de correo desechable

Perfecto para esos casos en los que te piden una dirección de correo pero te sientes reacio a darla porque no quieres que te llenen la bandeja de entrada de SPAM. Desde Mailinator puedes crear un Inbox desechable con una dirección de email inventada por tí, no necesitas una contraseña, ni crear una cuenta, solo usar la bandeja en el momento en que la necesitas y luego olvidarte de ella.

13. Capturar cualquier parte de una web y añadirle notas

Aún me sorprendo cuando veo que hay gente que no sabe tomar un screenshot, pero los hay. Si quieres una manera sencilla de tomar una captura de lo que ves en tu navegador, puedes usar Awesome Screenshot, una extensión disponible para Firefox, Chrome, y Safari que te deja capturar la página web completa o solo una porción. También puedes añadirle texto o figuras como flechas, círculos o cuadros a tu captura, y luego subirla a la web para compartirla rápidamente.

14. Guardar todas tus pestañas en un clic y salvar memoria

Una vez les contamos por qué OneTab era la mejor extensión para gestionar tus pestañas, seguimos creyendo que lo es. Es un simple añadido a tu navegador que guarda todas tus pestañas en un solo sitio al mismo tiempo que las cierra y recupera toda la memoria que consume el navegador. Más nunca deberás preocuparte de tener que mantener muchas pestañas abiertas para no perderlas, simplemente filtralas y siempre estarán a la mano sin consumir recursos. OneTab está disponible para Firefox y Chrome.

15. Envía enlaces y archivos entre todos tus dispositivos
Ya varias veces hemos mencionado esta herramienta, se trata de Pushbullet una aplicación disponible para todos los navegadores populares, Android y iOS, que te deja enviar notas, enlaces, archivos, imágenes, o listas desde un dispositivo a otro, en un simple clic y de inmediato. Incluso sirve como un complemento que te deja tener un espejo de las notificaciones de tu smartphone directamente en la pantalla de tu ordenador. Una vez que empiecen a usarla no van a poder vivir sin ella.

Trucos para hacer abdominales sin sufrir





Los trucos que te proponemos a continuación están basados en los principios de Pilates, un sistema de entrenamiento que trabaja el cuerpo como un todo, de forma armoniosa y equilibrada. Combínalos con el método hipopresivo.

Respira. Toma el aire por la nariz y suéltalo por la boca mientras llevas el ombligo hacia la espalda. De esta manera es como si cada respiración fuese un abdominal y ¡sin siquiera moverte!

Posición del cuello. Cuando sea un ejercicio que implique subir la cabeza, centra tu mirada en el ombligo. Si la desvías a cualquier otro punto, el cuello no estará bien alineado y lo tensarás innecesariamente.

Olvida las series infinitas. Si haces la respiración correctamente, activando el powerhouse (el Core o tronco), con 10-15 repeticiones de cada ejercicio será suficiente.

Por más abdominales que hago no consigo lucir un vientre plano. Sí, te puedes dejar la piel y las fuerzas haciendo abdominales, pero todavía estás lejos de que tu abdomen luzca firme y liso ¿Por qué? Porque hay una capa de grasa subcutánea por encima que los recubre e impide que se vea un vientre más tonificado y liso. Probablemente, ahí debajo estén los abdominales fuertes de Cristiano Ronaldo, pero no se aprecian. Y aquí, no hay abdominal que te ayude, la fórmula secreta: DIETA EQUILIBRADA+EJERCICIO AERÓBICO.

No te dejes las lumbares. Si no quieres crear descompensaciones en tu cuerpo, es necesario que, al igual que se trabaja la parte delantera, se ponga atención en la trasera para buscar el equilibrio del cuerpo. Lo ideal es que combines ejercicios para que te resulte más ameno. Además, al estar pendiente de tu respiración, cada repetición puede suponer un nuevo reto. Concéntrate en inhalar al preparar el movimiento y exhalar cuando hagas el esfuerzo.

Las 5 enfermedades que causan las sopas instantáneas





Su consumo puede crear adicción, sobre todo por la facilidad con que se pueden adquirir y consumir, sin embargo, las sopas instantáneas pueden dañar tu salud más de lo que te imaginas.

De acuerdo con un estudio publicado en el Journal of Nutrition, las sopas instantáneas causan enfermedades que pueden ser mortales para ti, debido a los altos niveles de sodio y grasas saturadas con la que están elaboradas.

Los investigadores de las universidades de Harvard y Baylor destacan que entre las enfermedades que causa el consumo de las sopas instantáneas en exceso se encuentran:

Síndrome metabólico

Accidentes cerebrovasculares

Hipertensión

Enfermedad cardiaca

Diabetes

Las sopas instantáneas son altas en grasa, sal, calorías y es un alimento procesado, por lo que todos estos factores contribuyen al desarrollo de problemas de salud", señalan los científicos.

No obstante, si ya eres adicto de este producto puedes dejar de comerlos poco a poco hasta que los elimines por completo de tu alimentación y protejas tu salud. Por ejemplo, en lugar de comerlos todos los días, elige uno para satisfacer tu antojo.

También controla las porciones, es decir, no te acabes un vaso completo, sino la mitad y mézclalo con alimentos no procesados como verduras o elige la opción de sopas caseras.

Lo que aportan las moscas para la salud humana





Las larvas de una mosca típica del trópico podrían servir para curar heridas y fabricar antiobióticos contra organismos resistentes, según investigaciones de una bióloga de la Universidad Nacional de Colombia, que estudia las propiedades curativas y antibacterianas de este insecto.

"La hemolinfa, que es como la sangre de los organismos invertebrados como las moscas, tiene propiedades en el proceso de cicatrización", dijo a la AFP la bióloga Paula Giraldo.

Giraldo explicó que comenzó este proyecto de investigación por casualidad, mientras estudiaba la presencia de moscas de la especie tropical Lucilia eximinia en cadáveres, un método que se utiliza desde años en antropología forense para datar la fecha de muerte de un cuerpo.

Mientras desarrollaba sus investigaciones, Giraldo pensó que estas moscas, que se alimentan de organismos muertos, debían tener un sistema inmune muy fuerte para soportar la presencia de patógenos en cadáveres, por lo que comenzó a investigar las propiedades antibacterianas de las larvas.

A partir de eso, esta bióloga comenzó la búsqueda de los compuestos y comparó el sistema inmune de las larvas cuando estaban expuestas o no a bacterias. De ahí se encontró una mayor actividad del sistema inmunológico cuando se aplicaban a las heridas.

El Periódico de la Universidad Nacional señaló que el proyecto de Giraldo consiste en cultivar larvas, que una vez que alcanzan su madurez son contaminadas con patógenos para inducir una respuesta inmune.

Según ese boletín de agosto, este descubrimiento podría usarse contra patógenos como la bacteria fecal Escherichia coli (E. Coli) y Staphylococcus aureus, "muy importantes en el área médica debido a que presentan cepas resistentes a antibióticos a nivel mundial, lo que hacen que las infecciones que causan puedan volverse intratables".

También podría aplicarse en pacientes diabéticos que presentan úlceras contaminadas.

Giraldo afirmó que todavía tiene un largo trecho antes de poder sintetizar las moléculas para poder producir medicamentos, pero resaltó la importancia de su labor ya que los antibióticos de origen natural tienen ventajas frente a los compuestos sintéticos.

"El valor adicional es que son de naturaleza peptídica, es decir, están compuestos del mismo tipo de moléculas que las proteína, a diferencia de los antimicrobianos convencionales, frente a los cuales las bacterias presentan resistencia", indicó.

¿El trabajo se te hace tedioso?





¿No se te ha hecho nunca interminable la jornada laboral? En ocasiones, uno se levanta con el pie izquierdo; conforme avanza la mañana, te das cuenta de que ese no es tu día. Una tormenta nubla tu mente, el trabajo se te acumula y terminas con la sensación de haber desperdiciado horas. No desesperes: a todos nos ha sucedido alguna vez. Afortunadamente, hay maneras de solucionarlo.

Lo primero que debes tener en cuenta es que hay que ir paso a paso, sin prisa. Se dice que el tiempo es oro, y por eso muchos empresarios se obsesionan con que las cosas se terminen en un abrir y cerrar de ojos. No obstante, la calidad siempre prima sobre la cantidad. Como diría Antonio Machado:

"Despacito y buena letra, que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas".

Pero tampoco hay que quedarse ahí papando moscas? Por eso, el siguiente paso consiste en planificarte la jornada laboral. Si sabes con exactitud qué tareas tienes que llevar a cabo, ordénalas de la forma que te resulte más cómoda. Un buen método consiste en hacer primero lo que más te guste, luego lo que sea más pesado y, por último, lo que te resulte más fácil.

Por ejemplo, cuando todavía estaba en el instituto, solía hacer primero las tareas de matemáticas, que me encantaban; a continuación, me ponía con los comentarios de texto, no especialmente difíciles, pero sí más largos y tediosos; y, para terminar, dibujo técnico, que era una actividad manual y relajante? ¡al menos para un servidor!

Lo siguiente que debes hacer es tomarte los descansos que sean necesarios. Ya hemos hablado con anterioridad de la procrastinación; el caso es que no somos máquinas que puedan dejarse en funcionamiento durante horas y horas. Muchas veces, salir a fumar un cigarrillo o darse una vuelta por la empresa es todo lo que uno necesita para despejarse las ideas.

Sobre todo, respeta tus propios descansos. Si ha llegado la hora de hacer una pausa, deja el trabajo donde esté y no te empecines en terminarlo. ¿O acaso crees que se va a mover de ahí?

Por último, recuerda que todos tenemos días mejores y peores. Nuestra productividad depende de tantos factores que es muy fácil que alguno falle. Sin embargo, como todo milenial debería saber, no merece la pena frustrarse por algo que no se puede controlar. Lo que sí debes hacer es conocerte a ti mismo y a tu trabajo, de modo que puedas combinar ambos de la forma más eficiente.

Consejo milenial: plantéate la jornada laboral como si no lo fuera. Si las cosas van como la seda, toma nota; si parece que el mundo conspira contra ti, recuerda que mañana será otro día.

martes, 19 de agosto de 2014

Señales que indican que tal vez tengas problemas con el alcohol





Es común que todos los lunes reflexionemos sobre la fiesta, el concierto, la boda o la reunión a la que fuimos el fin de semana. Normalmente la reflexión nos pesa, no sólo porque estemos meditando desde el escritorio de nuestra oficina, sino porque físicamente nos sentimos pesados. Esto contribuye a la famosa dificultad de ir a trabajar los lunes y aún más, de hacernos promesas falsas como el "No lo vuelvo a hacer".

La forma en que nos enfiestamos y el alcoholismo social por el que pasamos en diferentes momentos de nuestras vidas tienen que ser revisados y revaluados constantemente, con el fin de darnos cuenta si ya nos rebasaron.

Con este objetivo en mente, aquí presento una lista de 12 puntos importantes a analizar este lunes (o cualquier día de la semana, si es necesario).

1. La mayoría de tus eventos sociales se centran alrededor del alcohol, y si no hay barra, te sientes decepcionado/a y ya no quieres asistir.

2. Nada nunca es culpa del alcohol (cuando, en realidad, la mayoría de las cosas son). No es que algo malo suceda cada vez que chupes, pero cada vez que algo malo pasa, habías estado chupando.

3. No te preocupan las consecuencias y te convences de que tal suceso fue una ocurrencia de una sola vez. Simplemente no pensaste en lo que pasaría en el futuro y la próxima vez no se repetirá (en tu mente).

4. Más de una vez has tomado una mala decisión en relación con entablar alguna conversación o propuesta con el sexo opuesto (o del mismo sexo).

5. Tus crudas se vuelven cada vez más severas. Las crudas son síndrome de abstinencia, la forma en que tu cuerpo te dice que no puede seguir sin una nueva dosis. No es coincidencia el milagro que hacen las cervezas como desayuno.

6. La ilegalidad del consumo de bebidas alcohólicas en la calle, en el coche o saliendo de un bar/antro ya no te preocupa.

7. Racionalizas tu consumo. Las racionalizaciones son sólo mentiras que nos decimos para sentirnos mejor acerca de nuestras acciones. Una y otra vez repites los mismos errores cuando chupas, y aun así los racionalizas.

8. Una es demasiado, una más nunca es suficiente o "La última y nos vamos". Probablemente, el signo más revelador de alcoholismo social es la incapacidad para dejar de chupar una vez que hemos comenzado. "Una más, una más, una más" es el loop que sucede siempre en nuestras mentes.

9. Te ??das cuenta de que estás tomando más y más alcohol para sentir los efectos en la magnitud que deseas. Generas tolerancia y tus estados de cuenta de la tarjeta de crédito cada vez son mayores por tus fines de semana.

10. Tu aspecto físico está cambiando, y no para mejor. Algunas personas pueden tomar y tomar y no se logran observar los efectos físicos del consumo, pero es probable que si eres un bebedor empedernido, tu cuerpo está reaccionando negativamente. Unos kilos de más que se notan en la hinchazón de tu cara y una coloración muy poco saludable son los primeros pasos.

11. Después de una noche de fiesta tienes que hacer un recuento de los daños; esto va desde encontrar objetos que perdiste hasta pedir disculpas a cualquier persona que puedas haber ofendido.

12. La única manera en que te puedes divertir es con alcohol en tu sistema.

Facebook prohibirá regalar cosas por "likes"




Facebook anunció dos cambios que pueden modificar la forma en la que algunas empresas, utilizan la red social. El primero de ellos tiene que ver con la manera en la que se anima a los usuarios de la plataforma a darle a "me gusta" en una página corporativa.

En primer lugar, la red social ha modificado sus términos de uso para evitar que las empresas incentiven sus páginas corporativa para ganar seguidores mediante concursos y sorteos o haciendo uso de "plugins sociales", una práctica habitual entre algunas compañías para incrementar sus "me gusta".

A partir del 5 de noviembre, estará prohibido incentivar que se hagan fans de la Página a través de sorteos, regalos, contenido exclusivo. Según ha señalado Facebook, lo que quiere es controlar que la gente que sigue a una marca realmente la sigue porque le interesa, no porque se le haya obligado mediante un concurso.

Tampoco se puede incentivar el uso de plugins a partir de ahora. Las acciones de los usuarios deben ser naturales, aunque sí por ejemplo, una vez que ya son fans de una página, se les puede animar a participar en un concurso. Pero no se les puede buscar fuera para atraerles a la comunidad.

Esta decisión podría afectar al uso que se le da por parte de algunas empresas, que intentan ganar usuarios por medio de estas prácticas. "Creemos que esta actualización beneficiará a las personas y anunciantes por igual", ha señalado la compañía en su blog corporativo.

La firma pretende así que los usuarios le den "me gusta" a una determinada página porque desean saber más o les gusta de verdad y no porque quieren obtener, por ejemplo, unos créditos para poder jugar a un juego. Por tanto, en noventa días desaparecerán los títulos mensajes de "Entra en el sorteo pero antes dale a me gusta a esta página". La red social considera que esta forma de ganar usuarios es irreal y se produce un aumento artificial.

Por otro lado, y de cara a los anunciantes, Facebook ha lanzado una nueva herramienta, llamada "cross-device reporting", por la cual las empresas tendrán la posibilidad de rastrear el comportamiento y los diferentes dispositivos utilizados por los usuarios.

Cosas que una mujer enojada NO tolera escuchar




Esta es la lista que todo chico debería saber para evitar que esos malos momentos empeoren

1. "¿Puedes relajarte?"
¿Enserio? ¿Estás tratando de hacer que me enoje aún más?.
Esta es la típica frase que odiamos escuchar, si una chica está furiosa es lo peor que puedes pedirle.

2. "Estás exagerando."
No, no estoy exagerando. Tú estás siendo demasiado denso y no respondes.
¡Ésta frase debe ser evitada a toda costa!

3. "Deja de ser tan dramática."
Perdón por tener emociones, y demostrarlas.
¡Ni se te ocurra al menos pensarlo!

4. "¿Por qué estás llorando?"
Tal vez porque... ¡Me estás haciendo llorar!
Si necesitas saber la razón, pregúntalo después de un par de horas.

5. "No entiendo por qué estás tan enojada. No es algo tan grave."
Puede que no sea grave para ti, pero lo es para mi. Si hubieras escuchado lo que estaba diciéndote, entenderías las cosas.-
La empatía es el terreno perfecto, ponte en los zapatos del otro e intenta comprender que todos sienten diferente.

6. "Sólo hay que besarnos y hacerlo, ¿ok?"
No es así de simple. Hay que hablar esto como adultos.
Algunas veces los problemas se arreglan con un encuentro candente, pero si antes no se hablan las cosas sólo irán peor.

7. "¿Galit ka na naman?"
Síguele, haz que me siga enojando más, ¿por qué lo haces?-
Whaaat!

8. "¿Por qué estás tan de mal humor?"
En serio, ¿no tienes ni la menor idea?
Es evidente que no cuentas con esa información, mejor deja que pase un poco de tiempo, y sí, quédate en silencio.

9. "Wag ka na magalit. Sige na, bati na tayo."
¡Deja de hablar en ese idioma, dialecto o lo que sea! No te vas a salir con la tuya. Para de tratar de evitar el asunto.
En la historia del mundo jamás ha funcionado una burla para hacer que una persona vuelva a estar tranquila.

10. "Aquí vamos de nuevo."
¿Cuál es tu maldito problema? ¿Realmente no entiendes lo que sucede aquí?
¿Te desespera que el enojo se vuelva rutina? Quizá sea hora de hablar y tomar en serio esta lista.

Te sorprenderás con los múltiples beneficios del mango






El mango es una de esas frutas con parte carnosa por fuera y una semilla de considerable tamaño en su interior. Existen muchos tipos de mango que varían tanto en color, sabor, forma e incluso en el tamaño de la semilla. Hay mangos verdes, rojos, amarillos o naranjas pero todos tienen en común que la parte carnosa de la fruta es de un tono amarillo dorado.Gracias a su sabor dulce y cremoso es una de las frutas más consumidas en el mundo. Además, contiene más de 20 vitaminas y minerales que nos benefician en varios aspectos:

Degeneración macular asociada a la edad: El antioxidante Zeaxantina que se encuentra en el mango, filtra los rayos de luz azul dañina, y se cree que desempeña un papel protector en la salud de los ojos. Diversos estudios han demostrado que una mayor ingesta de todas las frutas en general, 3 o más porciones al día, disminuye el riesgo de la degeneración macular asociada a la edad.

Prevención del asma: Los riesgos para el desarrollo de asma son más bajos en las personas que consumen una gran cantidad de ciertos nutrientes. Uno de estos nutrientes es el beta-caroteno, que se encuentra en el mango, la papaya, los albaricoques, o el brócoli.

Cáncer: Las dietas ricas en beta-caroteno también puede desempeñar un papel protector contra el cáncer de próstata, según un estudio realizado por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard (EEUU) y se ha demostrado que tiene una relación inversa con el desarrollo de cáncer de colon.

Salud ósea: Un bajo consumo de vitamina K ha sido asociado con un mayor riesgo de fractura ósea. Por tanto, el consumo adecuado de vitamina K, presente también en el mango, es importante para mejorar la absorción de calcio esencial para nuestros huesos.

Diabetes: Diversos estudios han demostrado que las personas con diabetes tipo 1 que siguen una dieta alta en fibra tienen niveles de glucosa más bajos, y las personas con diabetes tipo 2 mejoran sus niveles de azúcar en la sangre, los lípidos y los niveles de insulina.

Digestión: Debido a su contenido en fibra y agua, el mango ayuda a prevenir el estreñimiento y a promover la regularidad.

Enfermedades del corazón: La fibra, el potasio y el contenido de vitaminas que contienen los mangos, ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares. Muchos estudios han demostrado que un aumento en la ingesta de potasio y una disminución del sodio son es la combinación perfecta para reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con el corazón.

Piel y pelo: Los mangos también son grandes aliados para el cabello, ya que contienen vitamina A, un nutriente necesario para la producción del sebo que mantiene el cabello hidratado. La vitamina A también es necesaria para el crecimiento de todos los tejidos corporales, incluyendo la piel y el cabello.

Investigadores están muy están cerca de la cura contra la calvicie







El equipo de investigadores del Centro Médico de la Universidad de Columbia (CUMC), han identificado las células inmunes responsables de destruir los folículos capilares en personas con alopecia areata, una enfermedad autoinmune que ocasiona la pérdida de cabello. Asimismo, han probado un medicamento aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) que elimina esas células y restaura el crecimiento del pelo. Los resultados fueron publicados en Nature Medicine.

El equipo obtuvo esta información a partir de un estudio clínico con el medicamento que dio resultados en personas con alopecia moderada a severa. Los datos de tres participantes confirmaron que el cabello les volvió a crecer en su totalidad cinco meses después de haber comenzado el tratamiento.

Solo lo hemos probado en estos pacientes pero si el éxito continúa y demostramos que es completamente seguro, esto tendrá un impacto dramático y positivo en la vida de las personas que padecen esta enfermedad", afirmó el líder de la investigación Raphael Clynes.

La alopecia areata se puede presentar en hombres y mujeres de cualquier edad quienes a menudo pierden el cabello en parches y, en algunos casos, también han pérdida de vello facial y corporal. No existe un tratamiento para restaurar el cabello perdido por lo que los pacientes deben lidiar con el estrés y las secuelas emocionales de esta condición.

Los científicos han sabido por décadas que la pérdida de cabello en la alopecia areata ocurre cuando las células del sistema inmune rodean y atacan la base del folículo capilar haciendo que el cabello caiga y quede inactivo. Hasta ahora, el tipo específico de célula responsable era desconocido.

La pista más importante fue obtenida hace cuatro años por la Dra. Angela M. Christiano quien realizó un estudio genético a más de mil pacientes con la enfermedad. El análisis sugirió que una "señal de peligro" en los folículos de los pacientes ?que no había sido ligado antes a la alopecia areata- atrae a las células inmunes y estimula el ataque.

El equipo primero estudio la enfermedad en ratones y después dieron seguimiento a la señal de peligro para identificar el grupo específico de células T responsable de atacar el folículo piloso. Una investigación más profunda reveló cómo actuaban y descubrió varias vías inmunológicas que podrían dar lugar a una nueva clase de medicamentos llamados inhibidores JAK. Dos de ellos fueron probados de forma separada (el ruxolitinib y el tofacitinib) y ambos fueron capaces de parar el proceso.

Ratones con una considerable pérdida de pelo obtuvieron grandes resultados. Su pelo se restauró en las siguientes 12 semanas. Además, el efecto fue duradero y el pelo se mantuvo luego de varios meses de detener el tratamiento.

En conjunto con el Dr. Julian Mackay-Wiggan, los investigadores iniciaron un ensayo clínico abierto con ruxolitinib -un medicamento aprobado para tratar desórdenes de la sangre-, en pacientes con alopecia areata de moderada a severa (con más de 30% de pérdida de cabello). En tres de los participantes el cabello se regeneró después de cuatro o cinco meses y el ataque a las células T desapareció de su cuero cabelludo.

Necesitamos realizar más pruebas para establecer que el ruxolitinib puede ser usado de forma segura en pacientes con la enfermedad pero es emocionante ofrecer esta noticia a las persona que la tienen", finalizó el Dr. Clynes.

12 tips para que le saques provecho a tu iPhone







En septiembre Apple presentará la nueva versión de su teléfono inteligente y libera al público la octava versión del sistema operativo iOS. Previo a su salida al mercado, te compartimos 12 consejos que te ayudarán a conocer las funciones poco conocidas del iPhone y iOS 7.

Cierra aplicaciones en segundos

Eres de los usuarios que tienden a abrir aplicaciones y nunca cerrarlas. Tarde o temprano mantenerlas corriendo 'en el fondo' puede llegar a afectar el rendimiento de la batería de tu teléfono e incluso la velocidad del equipo.

Para cerrar varias apps a la vez, oprime rápido dos veces botón del Home (el único que tiene el equipo en su pantalla). Esto ejecutará el administrador de aplicaciones, desliza tu dedo hasta ver la ventana de dos o tres apps, coloca un dedo en cada pantalla y deslízalo hacia arriba. Así perderás menos tiempo para cerrar apps en ejecución.

Nivelador digital

¿Quieres saber si el mueble donde pondrás tu pantalla está completamente horizontal o si el cuadro que vas a colocar está chueco? Olvídate de comprar un nivelador en la tlapalería, tu iPhone tiene uno integrado.

Accede a la aplicación de 'brújula', desliza tu dedo a la derecha y verás una pantalla que marca el porcentaje de inclinación del teléfono, cuando la superficie se encuentre en el grado cero la pantalla se iluminará de color verde.

Un pasito hacia atrás

Para muchos usuarios la única opción para volver a un pantalla anterior es mediante la famosa flecha incorporada en la esquina superior izquierda de la mayoría de las aplicaciones. Sin embargo, en apps como Mensajes, Correo Electrónico, Ajustes, Safari deslizar de la orilla izquierda hacia la derecha de la pantalla te permitirá regresar a la pantalla anterior de manera más ágil.

Que tus contactos vibren a tu gusto

Ya sabemos que le puedes poner tonos específicos a ciertos contactos, pero también puedes crear vibraciones particulares para cada persona o grupo de gente. La opción es particularmente útil si quieres conocer de antemano quién te llama sin necesidad de mirar la pantalla, simplemente con sentir la vibración.

Para hacerlo debes ir a Contactos, elegir el contacto al que deseas crear una vibración específica. Accede a la opción Vibración, navega hasta la parte baja de la pantalla y selecciona "Crea nueva vibración". La opción te abrirá un panel en el que podrás crear ritmos de vibración, dependiendo de la velocidad o temporalidad con la que toques la pantalla.

Enfoca bien y claro

Si eres de los que captura muchas imágenes con el iPhone notarás que el teléfono está configurado bajo la opción de auto enfoque. Si deseas enfocar un objeto en particular basta con tocar la pantalla; sin embargo, en el momento en que muevas la mano o equipo el enfoque se perderá.

Si lo que buscas es capturar varias fotos sin que el teléfono pierda el enfoque debes mantener el dedo sobre la pantalla, hasta que el cuadro se mueva ligeramente dos veces, al quitar tu dedo notarás que se activa una barra amarilla con la leyenda "Bloqueo de AF/AE". Así aunque muevas el equipo el enfoque no se perderá.

Ojo con tu plan de datos

Si tu iPhone consume muy rápido tu paquete de datos, es posible que algunas aplicaciones tengan permiso a descargar datos de la red celular. Para tener un mejor control ve a Ajustes, Datos Móviles y navega hacia abajo para conocer las aplicaciones que tiene permiso a utilizar los megabytes de tu plan de datos.

Si eres un usuario cuyo plan es menor a 1GB recomendamos que aplicaciones como YouTube, Netflix, Spotify o Rdio sólo sean utilizadas vía enlaces Wi-Fi. Si de plano no pueden esperar y les urge el video pueden activar o desactivar está función en cualquier momento.

Caracteres especiales

Eres de los que escriben con puntos, comas y hasta guiones pero no sabes cómo sacar algunos signos especiales como el guión largo o el numeral de grados. En el teclado al mantener el dedo sobre las letras vocales podrás acceder a caracteres especiales que se usan en ciertos idiomas como la tilde invertida, diéresis y otro tipo de signos.

Además de las vocales, las teclas que ocultan detrás de signos o símbolos especiales son: los números (de hecho si deseas poner el símbolo de grados es con el cero), las letras S, C, N, y los signos de interrogación, exclamación, guión, comilla simples y dobles, porcentaje, diagonal y euros.

Que no te digan "no me llego el mensaje"

Si tienes la duda o quieres saber a qué hora mandaste los mensajes de una de tus conversaciones. Basta con ir a la aplicación de Mensajes, entrar a la conversación, colocar tu dedo sobre cualquier de los globos de conversación y deslizarlo ligeramente hacia la izquierda, esto revelará una columna junto a los mensajes con la hora en la que fueron enviados.

En las entrañas de la privacidad

Si estás preocupado por la información que tu iPhone envía a Apple y a los desarrolladores de apps lo mejor es controlar los datos. Para hacerlo debes ir a Ajustes, Localización en este menú podrás activar o desactivar que apps envían o registran tu ubicación, si quieres ser más precavido aún, navegar hasta la parte de debajo de la pantalla para acceder a la opción "Servicios del sistema".

Dentro de ese menú podrás conocer todas las funciones o servicios del iPhone que comparten información ubicación con Apple. Por ejemplo, si no deseas que Apple tenga registro de las búsquedas móviles que realizas en tu iPhone, simplemente desactiva esa opción.

iPhone te lee la mente? bueno la cara.

Teléfonos con Android como los Galaxy de Samsung o el mismo Fire Phone de Amazon tiene opciones para que el teléfono reaccione a los movimientos de mano del usuario. El iPhone y al igual que el de sus contrapartes son poco funcionales y están enfocados más usuarios con discapacidades o problemas motrices.

Aun así, si buscas configurar la opción deber ir a Ajustes, General, Accesibilidad y navegar a la opción de Control por Botón.

Dentro de ese menú deberás realizar dos pasos. El primero es configurar el movimiento. En el menú Botones selecciona Añadir nuevo botón, elige la fuente Cámara, elige Cabeza Izquierda o Derecha y define qué función quieres que ejecute el teléfono. Tu cabeza puede actuar como tu dedo, el botón de inicio o para abrir comandos como el Centro de Notificaciones o activar Siri.

Bloqueado permanente

Te equivocaste y le diste tu teléfono a alguien que no debías o con el que desear cortar comunicación. El iPhone se puede encargar por ti de bloquear todas sus llamadas, mensajes de texto o web o llamadas vía FaceTime.

Para bloquear el contacto debes ir a Ajustes, Mensajes y navegar hasta abajo donde encontrarás la opción Contactos bloqueados. Dentro de ese menú podrás agregar todos los contactos que deseas bloquear. Si posteriormente te arrepientes de haber eliminado a esa persona de tu vida puedes quitarlo de la lista de contactos bloqueados.

Aclaramos esta opción únicamente evitará la comunicación con las aplicaciones del sistema. La persona aún podrá molestarte en aplicaciones como Whatsapp, Viber, Line y Telegram si deseas bloquear al contacto en esos servicios deberás ingresar a la opción de cada aplicación para realizar el proceso.

El Paparazzi
La cámara del iPhone 5s tiene una modalidad para capturar hasta 10 imágenes por segundo con su modo de Disparo Rápido o Burst Mode, al cual puedes acceder desde las opciones de la cámara.

Sin embargo, los otros modelos de iPhone también ofrecen una modalidad de disparo rápido, de hasta tres imágenes por segundo. Se puede activar de dos formas.

La primera sólo mantén oprimido el botón de la pantalla de cámara. La segundo y más oculta, es mantener oprimido el botón para bajar el volumen del teléfono. Ambas opciones realizan la misma función.

domingo, 17 de agosto de 2014

También las mujeres experimentan disfunción sexual




Algunos estudios reportan que el 43% de las mujeres experimentaron, o experimentan alguna forma de disfunción sexual.

Aquí está lo que debes de saber sobre cada uno de los problemas de función sexual en las mujeres: 

Trastorno del deseo sexual hipoactivo
El trastorno del deseo sexual hipoactivo se define como la ausencia de pensamientos o sentimientos sexuales. Es uno de los problemas más prevalentes en las pacientes, es una situación estresante que puede impactar negativamente las relaciones.

Las causas van desde una historia de trauma sexual, la cualidad de la relación actual de una mujer (no me gustas tanto?), el desequilibrio hormonal, hasta casos de depresión o ansiedad.

Cuando los pacientes vienen a verme por este problema, normalmente les pregunto si tienen fantasías con otras personas. Si la respuesta es sí, entonces probablemente sea más una cuestión de relación, no un problema psicológico y/o biológico. Para las mujeres, es difícil dejar de pensar en la pelea que tuvieron con su esposo o las cosas que hacen constantemente y no les gustan.

La mayoría de las veces la solución es la comunicación y pasar tiempo de calidad juntos. Una cita sexual usualmente es mi receta.

Trastorno de la excitación sexual

El trastorno de la excitación sexual es la incapacidad de lograr o mantener una lubricación adecuada después de estimulación suficiente. A menudo se sobrepone con el trastorno del deseo sexual. También puede ser dependiente de la etapa en la que una mujer está.

Por ejemplo, la menopausia se caracteriza por una pérdida significativa de estrógeno y puede tener un gran impacto en la actividad sexual de una mujer. La pérdida de estrógeno puede llevar a la pérdida de lubricación vaginal y causar atrofia vaginal, que puede ser dolorosa.

Para las mujeres que no están en la menopausia, la excitación sexual también puede ser causada por una falta de flujo sanguíneo en los labios, un desempeño pobre de la pareja, hormonas y otros factores. El Viagra fue recetado a las mujeres para ayudar a aumentar la excitación en la vulva, pero la FDA (siglas en inglés de Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) no aprobó este tipo de uso.

La excitación y deseo a veces van de la mano. Los hombres tienden a olvidar que las mujeres necesitan un mayor juego previo; se necesitan aproximadamente 15 minutos o más para estar completamente excitado. Además este proceso no sólo es físico, sino también mental, así que comienza el juego previo antes de que llegues a la cama. Correos electrónicos y mensajes de texto pueden lograr mucho.

Trastorno del orgasmo

El trastorno del orgasmo es la incapacidad de lograr un orgasmo. Poder estar excitada, ya sea física y/o mentalmente, es necesario para lograrlo.
El problema para algunas mujeres es que no pueden quedarse en el momento, piensan en otras cosas que las distraen. Además otras personas no conocen bien sus cuerpos y tienen dificultades para pedir lo que les hace sentir bien. ¿Cómo puedes defender las mejoras si no entiendes lo que intentas mejorar?

A veces, improvisar el orgasmo puede ser tan fácil como cambiar tu posición sexual. Cambiar a una mujer de la posición de misionero a estar arriba también puede ayudar a darle mayor estimulación en el clítoris así como un control de la profundidad de la penetración y la velocidad de empuje.

Trastornos de dolor

Los trastornos de dolor en las mujeres son algo común. En algún punto de la vida de una mujer, muchas experimentarán sexo doloroso.
La dispereunia es un dolor genital persistente o recurrente que ocurre antes, durante o después de la relación sexual. El vaginismo es el espasmo involuntario de los músculos de las paredes vaginales. Hay una serie de causas para estos trastornos de dolor que incluyen lubricación insuficiente, trauma, cirugías, irritación y factores emocionales.

A principios de este año, Osphena fue traído al mercado y cambió las vidas de algunas mujeres con este trastorno causado por síntomas de menopausia. Por otro lado, el vaginismo es tratado al utilizar tamaños variantes de dilatadores vaginales, usualmente en conjunto con la terapia.

Cuando una paciente viene por este problema, siempre quiero saber si utilizan látex, ya que podría existir una alergia, o si un lubricante a base de agua es utilizado. Los lubricantes a base de agua tienden a secarse más rápido, por lo que se necesita aplicarse repetidamente. El secado puede llevar a pequeñas rasgaduras vaginales debido a la fricción. Los lubricantes a base de silicona tienden a ser más resbalosos y necesitan aplicarse de nuevo menos, que a menudo significa menos desgarres.

Problemas hormonales

Biológicamente, las mujeres y hombres son bastante diferentes en su composición hormonal. La testosterona y estrógeno son nuestras hormonas principales y juegan un papel significativo en nuestra respuesta sexual.

La testosterona, cuando está en un bajo nivel en los hombres, puede llevar a un menor deseo y erecciones menos firmes. Las mujeres también necesitan testosterona para el deseo. En investigaciones se mostró que las píldoras anticonceptivas tienden a atar la testosterona libre en la sangre de las mujeres, lo que deja muy poca para impulsar el deseo.

Se ha hablado mucho sobre testosterona recetada a las mujeres para mejorar el funcionamiento sexual. A pesar de la controversia, para 2006, más de 1.3 millones de recetas de testosterona fueron escritas para mujeres. Las mujeres claramente están listas para cambiar el status quo y reclamar su derecho al buen sexo.

el mundo podría llegar a su fin



De acuerdo con varias estimaciones, el astro conocido como 1950 DA, podría llegar a estar en curso de colisión dentro de casi mil años, incluso de aventuraron en dar una fecha para el fatídico evento: 16 de marzo de 2880.

Para que se den una idea de la devastación que provocaría, el asteroide tiene un diámetro de un kilómetro y se desplaza a una velocidad de 14 kilómetros por segundo; es decir, el impacto sería de unos 61 mil kilómetros por hora. No obstante, con varios cientos de años por delante, los científicos creen que ya existirán formas para prevenir dicha catástrofe.

Ben Rozitis, investigador de post-doctorado de la Universidad de Tennessee, menciona que después de la caída en Chelyabinsk, Rusia, de un asteroide; existe un renovado interés en el peligro potencial de un impacto mayor, así como en la forma de prevenirlo. Hace mención de la forma en que "desafían la gravedad" y cómo "romperlos" para detener su avance.